¿Dónde está Judas?

La Última Cena
La Última Cena

Esta mañana mientras esperaba por el especialista en Megacentro Pinares, y para utilizar mejor el tiempo de la espera, hice un recorrido por una exposición artística que tienen en los pisos primero y el sótano “cero”, junto a los baños públicos. La exposición estaba conformada por diferentes obras, en diferentes técnicas, muy elaboradas, por ciento, con diferentes temas sobre todo: naturaleza, folclórico y religioso.

Una obra me llamó la atención sobre las demás, por su singularidad en la interpretación de los temas religiosos y la fusión de corrientes artísticas modernas, cómo: el Cubismo y el arte abstracto. El arte religioso, cómo estamos acostumbrados a verlo representado, oscila entre: arte Bizantino (siglos IV y XV), muy fácil de reconocer en vitrales translúcidos en las iglesias, con rostros poco expresivos y circundados por una aureola, y el arte del Renacimiento (siglos XIV y XVI), bastante expresivo, representado por diferentes artistas como: Rafaél, Leonardo y Miguel Ángel.

Pues bueno, aquí viene el tema: La Última Cena. Todos hemos tenido en el comedor de la casa una representación del famoso cuadro de Da Vinci y siempre nos hemos preguntado: ¿Dónde está Judas?, “Amen dico vobis quia unus vestrum me traditurus est”, "Amén, os digo que uno de vosotros me va a entregar”. El cuadro de La Última Cena, arriba mostrado, pensé, tiene diferentes corrientes artísticas incluyendo: Arte Abstracto, Arte Geométrico y Cubismo; muy bien logrado, para mi concepto. Mientras observaba la paleta de colores, los trazos, las líneas, las proporciones, los círculos y la posición de las figuras, me preguntaba: ¿Dónde está Judas?. Todos los apóstoles, sin excepción, están representados con una aureola, como en el Arte Bizantino, para denotar su santidad. Después de un momento de contemplación me dirigí a una señora mayor que se encontraba sentada en una banca contigua al cuadro y le pregunté. Señora, ayúdeme a descifrar ¿Dónde está Judas?, desde que no hay forma de distinguir quién es quién, por lo que todos los apóstoles tienen aureola y la aureola significa que están iluminados en santidad. La señora me miró y replicó: “bueno, si con las 30 monedas de plata que se ganó al entregar a Jesús se compró un lote y en el lote había un árbol en el cual él se ahorcó sin arrepentimiento, Judas, sin lugar a dudas, tiene que estar en el mismísimo infierno“. John Mejía 


Autor: Hernando Dallos
Autor: Hernando Dallos

Comentarios

Publicar un comentario

Por favor plasme su huella social dejando un comentario para nuestros lectores.

Lo más leído

2024, Dólar caro vs. Dólar barato

Las "Fichitas" del Dominó Político.

Se les cayó el submarino